jueves, 10 de noviembre de 2011

COMO INSTALR WINDOWS

En el articulo del día de hoy, les enseñaremos de una forma muy fácil y paso  a paso, como realizar la instalación desde 0 de Windows 7 que a diferencia de las versiones anteriores, es muchísimo mas rápido y sencillo de instalar.
 Como instalar Windows 7
 1. Requerimientos:
 Procesador  a 1 GHZ de 32 o 64 Bits
1 Gb de memoria RAM como mínimo, 2 GB para 64 Bits
16 GB de especio libre en disco duro, 20 para 64 Bits
Placa de video con soporte para DirectX 9
2. El respaldo de la información
 Antes de instalar Windows 7, te recomiendo que realices un Back-UP, ya que al borrar la información del disco duro, no podrás recuperar jamás estos archivos.
3. Elementos requeridos
 Necesitas contar con los siguientes elementos para poder instalar el nuevo sistema operativo de Microsoft:
 El DVD de instalación de Windows 7
Licencia original de Windows 7
4. Configurar el arranque del BIOS
 Una vez que enciendas la PC, mantendrás la tecla “Supr”
Luego veras una pantalla azul como esta:

  • Buscaras la opción correspondiente al arranque (Boot)
  • Dentro de la segunda pantalla veras algo como esto:
  • Entra las opciones presentes, buscaremos “First Boot Device”, y elegirás CD/DVD.
  • Luego presionaras la tecla escape para salir y F10 para guardar los cambios

Instalar el sistema operativo

1. Introducir el DVD de Windows 7
2. Nos aparecerá un texto como el siguiente “Presione cualquier tecla para arrancar desde elCD o
3. Finalmente veremos la pantalla de presentación de Windows 7, en donde nos preguntaran el idioma y demás opciones. Seleccionamos el español y luego terminamos de configurar la hora y el teclado
4. Hacemos clic en el botón “Instalar Ahora”.

5. A continuación deberás leer el contrato de licencia de para luego aceptar los términos de licencia. Por ultimo debes hacer clic en Siguiente.
6. En la siguiente pantalla tendrás dos opciones, la de actualizar el (Upgrade) y la de la instalación personalizada (custom). Hacemos clic en Personalizada.
7. Seleccionaremos cualquier partición que tengamos disponible y haremos clic en instalar. SI no tenemos formateado el disco rígido, tendremos que hacer clic en “formatear” para dejar sin archivos a esa partición.
8. Cuando hayas formateado la partición, te ubicaras donde quieres instalar el Windows 7 y le das clic en siguiente.
9- Una vez terminado el copiado de archivos, escribirás un nombre deusuario y nombre deequipo si tu quieres. Click en siguiente
10.En la siguiente pantalla nos preguntaran una contraseña, la cual obviamente será opcional y personal. Puedes dejar en blanco estos campos si tu lo deseas. Clic en siguiente.
11. En esta ventana ingresaras el numero de serie Windows 7, por ultimo le haces clic en siguiente
12. En la siguiente pantalla seleccionamos “Usar la configuración recomendada”
13. Configuras tu zona horaria dependiendo donde te encuentres.
14. En este paso deberes elegir la ubicación del equipo; Casa (red domestica), Trabajo (red de trabajo), Cyber o demás (Red Publica).
Finalmente has terminado con la instalación de Windows.

martes, 8 de noviembre de 2011

CONVERTIDORES

CONVERTIDOR DE VIDEOS
Hay varios convertidores de video, entre los cuales destacan
Total Video Converter (Mi favorito, convierte cualquier video a casi todos los formatos y también puedes extraer el audio o convertir mp3 a otros formatos, tiene muchas opciones!)
Easy Video Convertor (También convierte a casi cualquier tipo de video)
Super (La interfaz de SUPER es un poco incómoda, además de no ser software libre, pero hace el trabajo en muchos casos y no es necesario bajar codecs para que funcione.)
Así que ya sabes, si quieres convertir algun video a otro formato, o algun audio a otro formato, utiliza alguno de esos videos que te recomendamos
Si conoces algún otro convertidor, sobre todo si es software libre, por favor avísanos
Related posts:
Nuevos formatos de anuncios de video para Google Adsense
K-Lite Mega Codec Pack, todos los codecs de video y sonido que necesitas (AVI, Xvid, DivX, etc)
Audacity 1.3.3 Beta
Software que uso en Windows XP SP2
AlexSEO en el diario El Nacional. AlexSEO, Esquizopedia, TodosBlogs y otros blogs reseñados sobre caso RCTV.
CONVERTIDOR DE DOCUMENTOS:
un convertidor de documentos es un archivo ejecutable personalizado que procesa un documento de un tipo de archivo y genera una copia de ese archivo en otro tipo de archivo. Por ejemplo, un convertidor de documentos podría procesar un archivo de Microsoft Excel 2010 y usarlo para generar un archivo de . El uso de convertidores de documentos permite transformar el contenido en diferentes versiones para adaptarlo a sus necesidades empresariales. Es posible que quiera convertir borradores de documentación a un formato diferente y final para archivarlos a largo plazo; o quizás necesite convertir documentación interna a un formato diferente para colocarla en un sitio en el que quede expuesta para el cliente.
Microsoft SharePoint Server 2010 incluye un marco extensible para poder habilitar sus propios convertidores de documentos personalizados para las bibliotecas de documentos en una aplicación web. Estos son los pasos básicos para desarrollar un convertidor de documentos personalizado:
Asegúrese de que la conversión de documentos está habilitada para la aplicación web.
Cree un archivo ejecutable que se pueda llamar mediante un comando específico de línea de comandos.
Empaquete el archivo ejecutable, junto con un archivo de definición de convertidor de documentos, como una característica que se puede implementar y activar en el nivel de la aplicación web.
Instale y active el convertidor de documentos; puede configurar más exhaustivamente el convertidor de documentos mediante la interfaz de usuario de Administración central.
Para obtener más información acerca del comando de la línea de comandos al que deben responder los convertidores de documentos, consulte Comando de ejecución del convertidor de documentos.
Para obtener más información acerca de cómo implementar convertidores de documentos, consulte Implementación del convertidor de documentos.
RECUPERADORES DE ARCHIVOS:
Microsoft Office Word incluye muchas formas de realizar copias de seguridad y de recuperar documentos en caso de que se produzca un error u otros problemas. La forma más confiable de recuperar el trabajo es preparase de ante mano, como guardar los archivos manualmente con frecuencia o configurar Word para que cree copias de seguridad automáticamente. Si un archivo está dañado, puede que recupere el trabajo mediante el uso de la característica Abrir y reparar o el convertidor de recuperación de texto.
¿Qué desea hacer?
Realizar copias locales de archivos remotos
Guardar copias de seguridad
Abrir una copia de seguridad
Abrir y reparar un archivo
Usar el convertidor para recuperación de archivos
Realizar copias locales de archivos remotos
Al trabajar en un documento almacenado en una red o en un dispositivo extraíble (como un disquete o un disco extraíble), de forma predeterminada Word abre el documento en la ubicación remota. Si existe un problema con la red o el dispositivo, puede que tenga problemas al volver a guardar el documento en la ubicación remota y quizá pierda el trabajo. Para evitar este problema, puede activar una opción con el fin de realizar automáticamente una copia local de los documentos almacenados remotamente.
Cuando está activada esta opción, Word almacena temporalmente una copia local de un documento almacenado en una red o en un dispositivo remoto. Al guardar la copia local, Word guarda los cambios que realice en el original. Si el archivo original no está disponible, Word le indica que guarde el archivo en otra ubicación.
ACTIVAR LA OPCIÓN PARA LA EDICIÓN DE ARCHIVOS REMOTOS LOCALMENTE
Haga clic en el botón de Microsoft Office  y, a continuación, haga clic en Opciones de Word.
Haga clic en Avanzadas.
Desplácese a la sección Guardar y, a continuación, active la casilla de verificación Copiar los archivos guardados de forma remota en el equipo y actualizar el archivo remoto al guardar.
 VOLVER AL PRINCIPIO
Guardar copias de seguridad
Puede configurar Word para guardar automáticamente una copia de seguridad cada vez que guarde un documento. Guardar una copia de seguridad puede proteger parte del trabajo si se daña o elimina el documento original. La copia de seguridad es una versión del documento que guardó antes de la última operación de guardado; por lo tanto, los cambios más recientes no están disponibles en esta copia. Sin embargo, la copia de seguridad evita que se pierda el documento completo.
 NOTA   Si elimina el documento original sin guardarlo, la copia de seguridad no incluirá los cambios efectuados desde la última vez que guardó el documento.
Las copias de seguridad se guardan en la misma carpeta que el documento original, con el nombre de archivo Copia de seguridad de nombre del documento.wbk. cada vez que guarde el documento, una nueva copia de seguridad reemplaza la copia existente.
CONFIGURAR WORD PARA QUE GUARDE LAS COPIAS DE SEGURIDAD AUTOMÁTICAMENTE
Haga clic en el botón de Microsoft Office  y, a continuación, haga clic en Opciones de Word.
Haga clic en Avanzadas.
Desplácese a la sección Guardar y, a continuación, active la casilla de verificación Crear siempre copia de seguridad.
 VOLVER AL PRINCIPIO
ABRIR UNA COPIA DE SEGURIDAD
Haga clic en el botón de Microsoft Office  y, a continuación, haga clic en Abrir.
En el cuadro Tipo de archivo, haga clic en Todos los archivos.
Si desea abrir una copia de seguridad que se guardó en otra carpeta, búsquela y ábrala.
Haga clic en la flecha situada junto a Vistas y, a continuación, haga clic en Detalles.
En la columna Nombre, el nombre de la copia de seguridad aparece como Copia de seguridad de nombre del documento. En la columna Tipo, el tipo de archivo de la copia de seguridad aparece como Documento de copia de seguridad de Microsoft Word.
Busque la copia de seguridad y haga doble clic en ella para abrirla.
Si desea trabajar con la copia de seguridad como si fuese un documento normal de Word, haga clic en el botón de Microsoft Office, haga clic en Guardar como y, a continuación, escriba un nombre para el archivo en el cuadro Nombre de archivo.
 VOLVER AL PRINCIPIO
Abrir y reparar un archivo
Si se ha dañado el archivo y no lo puede abrir normalmente, quizá pueda recuperar su contenido mediante la característica Abrir y reparar.
Haga clic en el botón de Microsoft Office  y, a continuación, haga clic en Abrir.
En la lista Buscar en, haga clic en la unidad, carpeta o ubicación de Internet que contenga el archivo que desee abrir.
En la lista de carpetas, busque y abra la carpeta que contenga el archivo.
Seleccione el archivo que desee recuperar.
Haga clic en la flecha que aparece junto al botón Abrir y, a continuación, en Abrir y reparar.
 VOLVER AL PRINCIPIO
Utilice el convertidor de recuperación de archivos
Puede utilizar el Convertidor para recuperar texto en cualquier momento con el fin de abrir un documento dañado y recuperar el texto.
Después de abrir correctamente el documento dañado, puede guardarlo en formato de Word o en otro formato (por ejemplo, formato de texto o HTML). El texto de párrafos, encabezados, pies de página, notas al pie, notas al final y campos se recupera como texto sin formato. Los formatos de los documentos, gráficos, campos, objetos de dibujo y cualquier otra información que no sea texto no se recuperan.
EXTRAER ÚNICAMENTE EL TEXTO CON EL CONVERTIDOR DE RECUPERACIÓN DE ARCHIVOS
Haga clic en el botón de Microsoft Office  y, a continuación, haga clic en Opciones de Word.
Haga clic en Avanzadas.
Desplácese hasta la sección General y, a continuación, active la casilla de verificación Confirmar conversiones del formato de archivo al abrir y, a continuación haga clic en Aceptar.
Haga clic en el botón de Microsoft Office  y, a continuación, haga clic en Abrir.
En la lista Tipo de archivo, seleccione Recuperar texto de cualquier archivo.




  • Son programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento
    de los trabajos.
  • En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de soporte
    para la construcción y ejecución de programas, en donde se incluyen las
    bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.
  • La palabra "utilerías" puede definirse, como su misma palabra lo dice, algo que sirve para realizar algo; algo que nos es útil. Es un programa o parte de él mismo que tiene un fin determinado, es decir, que nos ayudan a realizar un trabajo.

¿CÓMO SE CLASIFICAN?

A) UTILERÍAS DEL SISTEMA

Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos
usados por el sistema. Son de uso interno.

B) UTILERÍAS PARA ARCHIVOS

Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.

C) UTILERÍAS INDEPENDIENTES

Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida,
carga del sistema operativo, etc.
¿QUÉ HACEN?
Mejoran o agregan funciones al sistema operativo.
¿CÓMO LO HACEN?
A través del sistema operativo modificando comandos, o creando los suyos.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
Para procesar la información.
EJEMPLOS DE UTILERÍAS
Utilidad de buscadores  
  • es una herramienta que permite al usuario encontrar un documento que contenga una determinada palabra o frase.

  • página en Internet que permite buscar información a través de ella, bien sea tecleando nosotros mismos una serie de palabras clave, o bien empleando el sistema de menús que la página incorpora. Cada día ofrecen más servicios, entre los que se incluyen noticias, chats, etc., y se suelen llamar "portales".
Utilidad de compresores y descompresores compresores.
Aplicación o utilidad  informática que se encarga de "comprimir" la información para que ocupe menos espacio y así facilitar su almacenamiento y su transporte. En la gran mayoría de los casos, esta compresión se realiza sin ningún tipo de pérdida: los datos se pueden "descomprimir" para que vuelvan a quedar exactamente como estaban; en algunos tipos de compresión de audio y de video sí se puede llegar a perder calidad, aunque normalmente no la suficiente como para que se aprecie a simple vista.
Utilidad de desfragmentadores.
  • Los archivos en el disco duro se almacenan fragmentados en pequeñas porciones de un tamaño fijo (no necesariamente de forma físicamente consecutiva); el desfragmentador de disco almacena los fragmentos en un solo espacio contiguo. De esta manera, cuando se tenga que acceder a ese archivo, todos los fragmentos estarán disponibles físicamente más cerca y en forma consecutiva, aumentando la velocidad de lectura. 
  • Herramienta incluida en la mayoría de los sistemas operativos, aunque se puede adquirir de forma individual. Su función es desfragmentar la unidad de almacenamiento. Básicamente intenta agrupar toda la información almacenada, que se encuentra fragmentada por toda la unidad. De esta manera, los accesos a la información serán más rápidos y eficientes
Utilidad de encriptadores.

  • Es un método de protección de información. Aplicar operaciones matemáticas a un texto para convertirlo en información imposible de leer, en un lenguaje cifrado.
  • proteger archivos expresando su contenido en un lenguaje cifrado. Los lenguajes cifrados simples consisten, por ejemplo, en la sustitución de letras por números.
  • Es una manera de codificar la información de un archivo o de un correo electrónico de manera que no pueda ser leído en caso de ser interceptado por una tercera persona mientras viaja por la Red. Sólo la persona o personas que tienen el tipo de de software de descodificación adecuado pueden descifrar el mensaje.


Utilidad de formato.
  • Acción mediante la cual se asigna un sistema de archivos y sus características a un medio de almacenamiento. Cuando formateamos un disquete o un disco rígido, lo que hacemos es establecer el sistema que se utilizará para organizar y almacenar la información en el disco (FAT, NTFS, EXT2, etc.), así como también la cantidad de pistas y sectores que estarán disponibles para guardar información en el disco. Muchos medios de almacenamiento, como pueden ser los disquetes, zip disks, etc., pueden venir en estado virgen o formateados. En caso de que estén vírgenes, es necesario darles formato o, como se dice

  • Dar formato. El acto de escribir un sistema de ficheros en una unidad de disco.
 Borrar por completo la información existente en un dispositivo de almacenamiento.
  • Anglisismo originado en la palabra Format. La misma es un comando de distintos sistemas operativos, que permite preparar un disco para su uso. Haciendo una analogía, podríamos decir que un disco virgen es como una hoja en blanco, y que el formateo dibuja un cuadriculado sobre la hoja, rotulando cada cuadrícula con un número. De esta manera, los datos pueden grabarse en las cuadrículas y ser fácilmente ubicados.
Utilidad de procesamiento de texto.
  • Un procesador de texto es un programa informático para componer, dar formato, modificar o imprimir documentos. Es el actual sustituto de las máquinas de escribir.
  • Un tipo de aplicación informática que permite escribir textos de todo tipo, desde cartas hasta libros. Hoy en día es frecuente que permitan usar distintos tipos de letra, incluir imágenes y tablas de datos, escribir en columnas, añadir ecuaciones matemáticas, etc.
Utilidad para renombrar archivos.
  • es la acción por la cual un usuario, una aplicación o un programa (en nuestro caso, serán los programas antivirus) eliminan el nombre antiguo de un archivo, asignándole otro.( subir )

Utilidad para etiquetar archivos.
  • Fichas de sintaxis del lenguaje HTML, utilizadas para estructurar un documento Web identificando el inicio y el final de una palabra, un título, una frase, un bloque de texto, etc. Cada etiqueta HTML está delimitada por los paréntesis < y >.
  • Códigos empleados en lenguaje HTML para describir la página, con las que se definen los estilos de texto, imágenes, hiperenlaces, etc.
Utilidad de hoja de calculo.
  • Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular números dispuestos en forma de tablas. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.
  • Aplicación informática que permite manipular datos numéricos: hacer todo tipo de operaciones con ellos, mostrar gráficos, etc.
  • Referente al software que permite que los usuarios trabajen con renglones y columnas de datos.
  • Aplicación que permite efectuar operaciones aritméticas de diversa complejidad, con datos organizados en forma de tabla, es decir en una serie columnas (se distinguen por una letra) y de filas (se distinguen por un número), entrecruzadas, ya cuya intersección se denomina celda (se distinguen por la letra de la columna y el número de la fila).

Utilidad de bases de datos.   

Aplicación informática para manejar información en forma de "fichas": clientes, artículos, películas, etc. La mayoría de las bases de datos actuales permiten hacer listados, consultas, crear pantallas de visualización de datos, controlar el acceso de los usuarios, etc. También es cada vez más frecuente que las consultas se puedan hacer en un lenguaje estándar conocido como SQL.Utilidad de desinfección (antivirus).

  • Los antivirus son programas cuya función es detectar y eliminar virus informáticos y otros programas maliciosos (a veces denominado malware).
  • Programa informático capaz de actuar contra un virus o avisar de su existencia.
  • son todos aquellos programas que permiten analizar memoria y unidades de disco en busca de virus. Una vez que el antivirus ha detectado alguno de ellos, informa al usuario procediendo inmediatamente y de forma automática desinfecta los archivos, directorios, o discos que hayan sido víctimas del virus. ( subir )
  • Aplicación informática encargada de detectar y eliminar virus.
  • Programa que busca y eventualmente elimina los virus informáticos que pueden haber infectado un ídisco rgido o disquete.
  • antivirus Computación
  • Programa dedicado a detectar la existencia de virus en el ordenador ya eliminarlos, en caso de encontrarlos. Para hacerlo, emplea un módulo que revisa los archivos y otro que limpia.

Utilidad de bloqueo de intrusos (firewall).
  • Un cortafuegos o firewall en Inglés, es un equipo de hardware o software utilizado en las redes para prevenir algunos tipos de comunicaciones prohibidos por las políticas de red, las cuales se fundamentan en las necesidades del usuario.
  • Mecanismo de seguridad en Internet frente a accesos no autorizados. Básicamente consiste en un filtro que mira la identidad de los paquetes y rechaza todos aquellos que no estén autorizados o correctamente identificados
  • Un servidor cuya función es proteger un sitio privado conectado a Internet contra los accesos no autorizados.
  • Programa que sirve para filtrar lo que entra y sale de un sistema conectado a una red. Suele utilizarse en las grandes empresas para limitar el acceso de Internet a sus empleados así como para impedir el acceso de archivos con virus.
  • Es un sistema que se coloca entre una red local e Internet. La regla básica es asegurar que todas las comunicaciones entre dicha red e Internet se realicen conforme a las políticas de seguridad de la organización que lo instala. Además, estos sistemas suelen incorporar elementos de privacidad, autentificación, etc.
  • Un firewall es un software o un dispositivo de hardware que separa el servidor de tu empresa del resto de Internet. Tienes que tener un servidor seguro al que los hackers no puedan acceder para sacar datos de tarjetas de crédito o de la empresa. Un firewall es diferente de un Servidor SSL, ya que un firewall siempre está activo, y sólo permite acceder a la red corporativa oa los sistemas y modificarlos a los usuarios autorizados. Otro término que designa un firewall es servidor proxy.
  • (Muro de Fuego) Mecanismo de seguridad que impide el acceso a un determinado lugar. Véase Cortafuego.
  • (En español, "cortafuegos") Sistema de seguridad, encargado de proteger una red de área local de accesos no autorizados desde una WAN a la que esté conectada.
  • Cortafuegos. Máquina que filtra los paquetes que entran y salen hacia Internet desde una red local. Es una medida de seguridad que evita infiltraciones en la red local.
  • Cortafuegos que conecta una red local con Internet al tiempo que interpone ciertas medidas de seguridad.
  • cortafuegos.
  • herramienta que se emplea para separar una Intranet de Internet, al no habilitar las conexiones a ciertos puertos. Esto hace que la Intranet sea muy segura. Véase red, Intranet.
  • Mecanismo de seguridad que filtra la información que ingresa a una LAN (Red de área local), incrementando la seguridad.
  • Cortafuegos. Programa que sirve para filtrar lo que entra y sale de un sistema conectado a una red. Los filtros se pueden hacer por: contenido, es decir, por cantidad de información; por origen: impidiendo lo que llega desde direcciones IP desconocidas o no autorizadas y por tipo de archivos, rechazando los de determinadas extensiones, por tener estas,
  • Sistema de seguridad utilizado como "cortafuegos" controlando los accesos de los usuarios externos a una red local.
  • Cortafuegos. Dispositivo de seguridad que ayuda a proteger una red privada de hackers o crackers de Internet. Es una máquina con dos interfaces de red (conectada a dos redes) que se encarga de autentificar y/o restringir el acceso de usuarios desde una interfaz a la otra.
  • Un sistema o combinación de sistemas que refuerzan los límites entre dos o más redes. Un firewall regula el acceso entre las redes de acuerdo a una política de seguridad específica. Es casi como una barrera invisible que protege una red o computadora. La tecnología es muy similar a su equivalente en el mundo real. Así, la barrera entre el compartimento de pasajeros y el compartimento del motor de un carro conocido como barrera contra ruido, está diseñada para permitir que la comunicación como la que hay entre los pedales del acelerador y el freno viaje al motor pero mantenga
  • Cortafuegos. Máquina que se sitúa entre una red local y el resto de Internet para limitar el tráfico que puede pasar entre las dos redes. Una de las razones de su existencia es la existencia de crackers.
  • Es una router que utiliza unas listas de acceso y otros métodos para garantizar la seguridad de la red privada. Funciona entre una red pública Internet y una red privada.
  • Cortafuegos.- Sistema colocado entre una red local e Internet que asegura dicha red local y mantiene a los usuarios 
  • Sistema de seguridad que protege a una red privada de la entrada de intrusos.
  • cortafuego. Básicamente es un programa que controla el acceso a los puertos de tu PC, permitiendo o no el acceso según como lo tengas configurado, útil para defenderse de troyanos y otras yerbas similares, pero un jaleo configurarlos.
  • Sistema de seguridad que protege una red contra ataques externos (ej: hackers), provenientes de otra red (ej: Internet). Impide la comunicación directa entre computadoras de la red y computadoras de redes externas. Esas comunicaciones son enrutadas a través de un servidor proxy que decide que mensaje o archivo es seguro dejar pasar a la red protegida.
  • Sistema que aisla una red de ordenadores de Internet, filtrando la información que entra y que sale de la Red, para protegerla de amenazas a la seguridad e integridad de los datos.
  • Pared de Fuego. Mecanísmo utilizado para proteger una red o computadora conectada a Internet de accesos no autorizados

  • FUNCIONES:
  • ADMINISTRACION DE ARCHIVOS
    El manejo de la información requiere de hacer copias, mover a otro sitio, borrar loa archivos, hacer respaldos o cambiar nombre.
    Antes de cualquier acción deberá  seleccionar los archivos.
    PARA COPIAR ARCHIVOS O CARPETAS.
    1.- Habrá la ventana donde este su información.
    2.- Seleccione el o los archivos o carpetas de interés.
    3.- Entre al menú EDICIÓN y seleccione copiar.
    4.- Coloque en la ventana según la posición donde quiera colocar la copia.
    5.- Entre al menú EDICÓN y seleccione pegar.
    PARA BORRAR O ELIMINAR ARCHIVOS O DIRECTORIOS.
    1.- Seleccione los archivos o directorios.
    2.- Pulse la tecla DEL o entre al menú ARCHIVO y seleccione eliminar.
    3.- Confirme con si  a la pregunta del cuadro que aparece.
    PARA CAMBIAR EL NOMBRE A UN ARCHIVO O CARPETA.
    1.- Seleccione el archivo o carpeta.
    2.- Entre al menú ARCHIVO y elija cambiar nombre.
    3.-Escriba el nuevo nombre pulse enter.
    PARA VER LAS CARACTERISTICAS DEL ARCHIVO.
    1.- Seleccione el archivo.
    2.- Seleccione el menú ARCHIVO y elija propiedades.


 

COMO INSTALAR UN SSISTEMA SECUNDARIO DE RECUPERACION

En practicamente todos los post que hago sobre instalar ubuntu siempre me preguntan sobre el tema de las particiones. Realmente es algo sencillo pero puedo entender que a algunos les cueste. Las configuraciones necesarias en linux son: raiz e intercambio. Pero por lo general se recomienda tener 3: raiz, intercambio y HOME.
  • La raiz es donde GNU/Linux propiamente dicho reside. Vendria a ser algo asi como el C de windows.
  • Intecambio es una memoria virtual que se usa desde el disco.
  • HOME es donde se guardan sus configuraciones y archivos.
Les recomiendo mucho que lean el post sobre consejos para instalar lunux
Y los que quieran instalar ubuntu junto con windows les super recomiendo que como particionar un disco para la descarga de ubuntu
Los tamaños recomendados son:
  • Al menos 10Gb para la raiz
  • 1Gb para intercambio (swap)
  • Todo lo que quieran para HOME.
Ultima aclaracion:
Ubuntu se puede instalar tanto solo como con windows, no pueden funcionar los 2 a la vez pero si tener los 2 instalados y elegir cual usar cada vez que se prende la pc

Los pasos para instalar 

Paso 0: baje el cd de ubuntu
Paso 1: Bootear la pc desde el cd. Esperar que se cargue.
Paso 2: Elegir su idioma preferido. Supongo que sera español
Paso 3: Asegurarse que se cumplen los 3 requerimentos. En realidad solo es necesario que tengas suficiente espacio en el disco y tener la pc enchufada. Estar conectado a internet no es necesario pero es altamente recomendable. Asi como instalar las 2 casillas que se presentan en esta ventana.
Como instalar Ubuntu 11.04
Comprobaciones Ubuntu
Paso 4: Si tienen windows en su pc Ubuntu lo reconocera y les preguntara si quieren instalar ubuntu junto con el. En realidad les reconocera tambien si tienen alguna otra distro de linux. Podran instalarlo junto o simplemente borrar todo y tener solo Ubuntu. O hacer el particionado manual, cosa poco recomendable si son principiantes y tienen pocos conocimientos de informatica.
Como instalar Ubuntu 11.04
Particionado para instalar ubuntu
Luego de tomada la decision aparece un cartel de confirmacion
Paso 5: Mientras el particionado ya ha comenzado ahora vamos a continuar con el resto de los pasos para instalar ubuntu. Lo siguiente es elegir la poscision geografica para establecer la hora. Hagan click en el mapa donde corresponda.
Como instalar Ubuntu 11.04
Elegir Ubicacion
Paso 6: Ahora se elige la distribucion del teclado. Esto no es el idioma del sistema sino la distribucion que tienen las teclas de su teclado. Por ej: los teclados de estados unidos no tienen ñ. Como mi teclado es español elijo España.
Como instalar Ubuntu 11.04
Distribucion teclado
Paso 7: Establecer el nombre de usuario. La password de ese usuario. Y si se va a iniciar sesion automaticamente o no. Sucede a muchos principantes que no pueden pasar este paso y es solo porque USAN MAYUSCULAS! y no deben usarse, todo debe ir en minusculas.
Como instalar Ubuntu 11.04
Establecer usuario
Paso 8: El paso mas facil de todos. Esperar unos minutos mientras se instala y empezar a aprender viendo las diapositivas que pasan.
Como instalar Ubuntu 11.04
Diapositivas
WINDOWS 7
Una vez que se termine de instalar ubuntu les aparecera un cartel de aviso. Luego de completar todos los pasos para instalar ubuntu solo queda reiniciar el pc y disfrutar 
Durante su instalación, Windows 7 crea automáticamente una partición oculta primaria activa de 100 ó 200 MB según la capacidad total asignada a Windows 7.

Esta partición no aparece en "Equipo" o el Explorador de Windows, únicamente es visible en la Administración de discos (clic derecho sobre "Equipo" > Administrar > Administración de discos), y no le es asignada ninguna letra.

Esta partición contiene el Entorno de recuperación de Windows (WinRE) que permite recuperar el sistema en caso de problemas al iniciar el sistema (Tecla F8), mediante "Reparar el ordenador" en las opciones avanzadas de inicio.

Una vez que ha sido creada esta partición, eliminarla puede ser muy peligroso, ya que ésta contiene los ficheros del sistema de inicio, y el Master Boot Recorder (MBR) puede dañarse o desaparecer.

El entorno WinRE también puede ser cargado desde el DVD de instalación de Windows 7 o desde el CD de reparación creado bajo Windows 7.

A pesar de que existe un truco para que no sea creada esta partición durante la instalación (utilizando un disco duro ya formateado completamente en NTFS), Microsoft no recomienda aplicarlo ya que en caso de corrupción del sistema operativo, las herramientas de restauración pueden dejar de funcionar. Sin embargo, cuando la partición oculta primaria no es creada durante la instalación, el entorno WinRER es puesto en la raíz de C en "C:\Recovery".
Para particionar un disco existen diversas maneras, y si no me equivoco Windows Vista lleva una integrada en el gestor de discos. En mi caso, he utilizado GParted, una distribución de Linux que podemos arrancar desde CD o desde un disco USB para realizar el proceso.
 Su uso es realmente sencillo, y en la página de LiveCD nos cuentan como hacerlo desde CD, desde USB o hasta desde un disco duro. Bajar la ISO, grabarla a CD y arrancar desde ella será el proceso más sencillo, pero todo es cuestión de investigar un poco.
 Una vez arrancado Gparted este nos mostrará nuestros disco duro con las diferentes particiones que tengamos. Suponiendo que solo tenemos una, seleccionamos resize/move y nos mostrará una ventana desde la que podremos seleccionar a que tamaño queremos dejar la partición.
 Para instalar Windows 7 es necesario disponer de 16 GB de disco, así que ese será el espacio mínimo que debemos dejar libre. Una vez hecho esto podemos salir, aunque yo aproveche para crear una nueva partición con formato NTFS, de forma que ya no haya que hacerlo posteriormente desde Windows.
 Ya casi lo tenemos. Salimos de Gparted, reiniciamos el ordenador y arrancamos con el disco de arranque de Windows 7 que habíamos creado previamente, con lo que empezará la instalación. Una vez introducidos los datos de idioma deberemos seleccionar que tipo de instalación queremos hacer.
 En ese menú debemos seleccionar Custom Installation, de forma que nos pregunte en que unidad queremos instalar Windows 7, donde deberemos indicar la nueva que habíamos creado previamente. A partir de ese momento el proceso de instalación es automático, reiniciando un par de veces y dejándonos el sistema listo para empezar a juguetear con él.

En cada arranque se nos presentará un menú con dos opciones, en el que podremos seleccionar si queremos arrancar Windows 7 o preferimos arrancar con el sistema que tuviéramos instalado previamente.