En practicamente todos los post que hago sobre instalar ubuntu siempre me preguntan sobre el tema de las particiones. Realmente es algo sencillo pero puedo entender que a algunos les cueste. Las configuraciones necesarias en linux son: raiz e intercambio. Pero por lo general se recomienda tener 3: raiz, intercambio y HOME.
- La raiz es donde GNU/Linux propiamente dicho reside. Vendria a ser algo asi como el C de windows.
- Intecambio es una memoria virtual que se usa desde el disco.
- HOME es donde se guardan sus configuraciones y archivos.
Les recomiendo mucho que lean el post sobre consejos para instalar lunux
Y los que quieran instalar ubuntu junto con windows les super recomiendo que como particionar un disco para la descarga de ubuntu
Los tamaños recomendados son:
- Al menos 10Gb para la raiz
- 1Gb para intercambio (swap)
- Todo lo que quieran para HOME.
Ultima aclaracion:
Ubuntu se puede instalar tanto solo como con windows, no pueden funcionar los 2 a la vez pero si tener los 2 instalados y elegir cual usar cada vez que se prende la pc
Los pasos para instalar
Paso 0: baje el cd de ubuntu
Paso 1: Bootear la pc desde el cd. Esperar que se cargue.
Paso 2: Elegir su idioma preferido. Supongo que sera español
Paso 3: Asegurarse que se cumplen los 3 requerimentos. En realidad solo es necesario que tengas suficiente espacio en el disco y tener la pc enchufada. Estar conectado a internet no es necesario pero es altamente recomendable. Asi como instalar las 2 casillas que se presentan en esta ventana.
Paso 4: Si tienen windows en su pc Ubuntu lo reconocera y les preguntara si quieren instalar ubuntu junto con el. En realidad les reconocera tambien si tienen alguna otra distro de linux. Podran instalarlo junto o simplemente borrar todo y tener solo Ubuntu. O hacer el particionado manual, cosa poco recomendable si son principiantes y tienen pocos conocimientos de informatica.
Luego de tomada la decision aparece un cartel de confirmacion
Paso 5: Mientras el particionado ya ha comenzado ahora vamos a continuar con el resto de los pasos para instalar ubuntu. Lo siguiente es elegir la poscision geografica para establecer la hora. Hagan click en el mapa donde corresponda.
Paso 6: Ahora se elige la distribucion del teclado. Esto no es el idioma del sistema sino la distribucion que tienen las teclas de su teclado. Por ej: los teclados de estados unidos no tienen ñ. Como mi teclado es español elijo España.
Paso 7: Establecer el nombre de usuario. La password de ese usuario. Y si se va a iniciar sesion automaticamente o no. Sucede a muchos principantes que no pueden pasar este paso y es solo porque USAN MAYUSCULAS! y no deben usarse, todo debe ir en minusculas.
Paso 8: El paso mas facil de todos. Esperar unos minutos mientras se instala y empezar a aprender viendo las diapositivas que pasan.
WINDOWS 7
Una vez que se termine de instalar ubuntu les aparecera un cartel de aviso. Luego de completar todos los pasos para instalar ubuntu solo queda reiniciar el pc y disfrutar
Durante su instalación, Windows 7 crea automáticamente una partición oculta primaria activa de 100 ó 200 MB según la capacidad total asignada a Windows 7.
Esta partición no aparece en "Equipo" o el Explorador de Windows, únicamente es visible en la Administración de discos (clic derecho sobre "Equipo" > Administrar > Administración de discos), y no le es asignada ninguna letra.
Esta partición contiene el Entorno de recuperación de Windows (WinRE) que permite recuperar el sistema en caso de problemas al iniciar el sistema (Tecla F8), mediante "Reparar el ordenador" en las opciones avanzadas de inicio.
Una vez que ha sido creada esta partición, eliminarla puede ser muy peligroso, ya que ésta contiene los ficheros del sistema de inicio, y el Master Boot Recorder (MBR) puede dañarse o desaparecer.
El entorno WinRE también puede ser cargado desde el DVD de instalación de Windows 7 o desde el CD de reparación creado bajo Windows 7.
A pesar de que existe un truco para que no sea creada esta partición durante la instalación (utilizando un disco duro ya formateado completamente en NTFS), Microsoft no recomienda aplicarlo ya que en caso de corrupción del sistema operativo, las herramientas de restauración pueden dejar de funcionar. Sin embargo, cuando la partición oculta primaria no es creada durante la instalación, el entorno WinRER es puesto en la raíz de C en "C:\Recovery".
Para particionar un disco existen diversas maneras, y si no me equivoco Windows Vista lleva una integrada en el gestor de discos. En mi caso, he utilizado GParted, una distribución de Linux que podemos arrancar desde CD o desde un disco USB para realizar el proceso.
En cada arranque se nos presentará un menú con dos opciones, en el que podremos seleccionar si queremos arrancar Windows 7 o preferimos arrancar con el sistema que tuviéramos instalado previamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario